La escuela es útil, sirve para dar respuesta a las situaciones de la "vida".
"La educación no es una fórmula de escuela sino una obra de vida". C. Freinet
ALGUNOS EJEMPLOS DE TÉCNICAS O ACCIONES FAVORECEDORAS DE ESTE PRINCIPIO:
"Los niños y niñas aprenden trabajando. De esta forma construyen su propio aprendizaje. La vía natural y universal del aprendizaje es el tanteo experimental". Celestin Freinet
ALGUNOS EJEMPLOS DE TÉCNICAS O ACCIONES FAVORECEDORAS DE ESTE PRINCIPIO:
Es la respuesta docente a la visión global de la realidad que presentan las características psicológicas de los niños y niñas.
ALGUNOS EJEMPLOS DE TÉCNICAS O ACCIONES FAVORECEDORAS DE ESTE PRINCIPIO:
Conocer a cada alumno y alumna para poder orientarles y encauzarles en función de su propia individualidad y del grupo.
ALGUNOS EJEMPLOS DE TÉCNICAS O ACCIONES FAVORECEDORAS DE ESTE PRINCIPIO:
"Dad a los niños la libertad de escoger su trabajo, de decidir el momento y el ritmo de este trabajo, y todo habrá cambiado". C. Freinet
ALGUNOS EJEMPLOS DE TÉCNICAS O ACCIONES FAVORECEDORAS DE ESTE PRINCIPIO:
La escuela, debe corregir las diferencias generadas por las desigualdades del medio. El trabajo colaborativo armoniza el binomio individuo-sociedad.
ALGUNOS EJEMPLOS DE TÉCNICAS O ACCIONES FAVORECEDORAS DE ESTE PRINCIPIO:
Se requiere una organización cooperativa generadora de un orden que haga posible la libertad, para compartir el pensamiento y la afectividad
ALGUNOS EJEMPLOS DE TÉCNICAS O ACCIONES FAVORECEDORAS DE ESTE PRINCIPIO:
Es la piedra angular de la Pedagogía Freinet. Se realiza a través de una obra colectiva y de equipo tanto para el alumnado como para el profesorado
ALGUNOS EJEMPLOS DE TÉCNICAS O ACCIONES FAVORECEDORAS DE ESTE PRINCIPIO:
La vida y la escuela deben ir unidas. La integración de experiencias es necesaria desde el punto de vista metodológico y personal.
ALGUNOS EJEMPLOS DE TÉCNICAS O ACCIONES FAVORECEDORAS DE ESTE PRINCIPIO: