• ¿QUÉ ES?
§
La libreta viajera es un cuadernillo rotativo
que el alumnado se lleva a su casa para escribir, bien por el propio alumno/a,
bien por los padres o familiares, un texto con una finalidad concreta que en
días sucesivos se lee en voz alta para toda la clase.
• ¿PARA
QUÉ?
§
El maestro/a o los alumnos/as pueden decidir sus
diferentes finalidades:
§
DIARIO DE
CLASE para escribir los acontecimientos diarios de la clase.
§
DIARIO DE
ANÉCDOTAS para escribir las anécdotas diarias o semanales que pasan en las
diferentes clases.
§
LIBRETA
CASERA para escribir una tarea doméstica que realice con su madre o padre
(cómo se tiende la ropa, una receta, cómo se hace la cama…) y añadir la opinión
que les merece la tarea realizada.
§
LIBRETA
ECOLÓGICA para escribir las acciones que se hacen en la casa para ahorrar
energía.
§
LIBRETA
DE FELICITACIONES para que los padres o abuelos escriban en la libreta una
felicitación a su hijo/a o nieto/a por hechos concretos vividos durante la semana.
§
La finalidad que tiene esta propuesta de trabajo
es potenciar la comunicación familia y escuela, y crear un espacio más de escritura
y lectura funcional, escribiendo para algo y leyendo para un público concreto.
El momento de lectura en voz alta a toda la clase de experiencias tan vivas y
personales es el punto de motivación como espacio significativo en el entorno
de la clase.
§
Es un medio fácil de incorporar a la dinámica de
clase para fomentar la escritura y lectura en un contexto concreto y funcional.
•¿CÓMO SE
HACE?
§
Esta libreta es un pretexto para que escriba
tanto el alumnado como los padres un tipo de texto ya sea descriptivo y/o
narrativo y/o prescriptivo.
§
Tiene un formato determinado que deben de
respetar todos los autores:
·
Fecha - Título - Texto
·
Opinión (dependiendo de su finalidad).
·
Nombre del autor o autores.
·
Decorar la hoja o añadir fotografías.
§
El maestro o maestra es un escritor/a más a la
hora de escribir y compartir con el alumnado sus vivencias. Con frecuencia,
ponemos en común las aportaciones realizadas, se corrigen (las aportaciones del
alumnado), se valoran, se comentan...
§
Las libretas viajeras pueden dedicarse a
diferentes objetivos o ser monográficas. En este caso, suelen terminar
conformando un pequeño y comunitario librito, que se puede difundir entre la
comunidad educativa.
§
Finalmente no queda sino comprar una bonita
libreta de tapas duras, pues lleva mucho trote, adornarla y ponerla en marcha.
• AMPLIAR
INFORMACIÓN: enlace a webs
§
JUGAMOS EN
EL PATIO, Mª DEL ROSARIO MEGIAS MEGIAS Convivencia escolar. Educación
Infantil, La libreta viajera como recurso para la recopilación de juegos. [PDF]