• ¿QUÉ ES?
§
Las celebraciones y conmemoraciones escolares
son actos culturales o actividades deportivas, lúdicas o de convivencia que
alteran la vida ordinaria del centro escolar, se realizan el día del calendario
al que corresponda la celebración o en días o semana más próximos a ésta.
§
Destacan por ser actividades protagonizadas por
toda la Comunidad Educativa, con la participación incluso de otros sectores:
sociosanitario, empresarial, deportivo, asociativo, etc.
§
Son una invitación a dar propuestas alternativas
para desarrollar una escuela abierta, participativa, en intercambio permanente
con la comunidad, que respete la diversidad y la pluralidad de culturas.
• ¿PARA
QUÉ?
§
Para que la escuela conozca, participe, valore y
respete el patrimonio cultural y las tradiciones populares del pueblo, ciudad o
zona donde está ubicada.
§
Para fomentar la participación y la convivencia
entre todos los sectores de la comunidad educativa: familia, profesorado,
alumnado, personal no docente y profesionales de otros ámbitos.
§
Para reforzar la pertenencia al centro y a la
comunidad donde éste está inmerso.
§
Para comunicar al resto de la comunidad
educativa los proyectos, actividades, conclusiones y logros que el alumnado ha
conseguido tras un período de trabajo escolar determinado, y que responden a
los objetivos planteados en la PGA o proyecto de mejora del centro y del
currículo.
§
Para relacionar diferentes áreas de conocimiento
y desarrollar las potencialidades creativas y artísticas.
• ¿CÓMO SE
HACE?
§
Muchos centros han incorporado a la
Planificación General del Curso las celebraciones del Día de... como medio de
contextualización de la programación al entorno, y de concreción y desarrollo
de los contenidos transversales que éstos recogen en sus proyectos educativos.
§
Las propuestas de estas celebraciones pueden
originarse en el seno de las Asambleas de Delegados/as o de aula, en los
Consejos Escolares o en los Proyectos de diversa índole que elaboran y proponen
los equipos educativos o departamentos. En algunos centros la Biblioteca suele
ser el trampolín de estas celebraciones.
§
Atendiendo al ámbito donde se originan, del aula
o del centro, los participantes pueden ser el alumnado de un grupo, nivel o
ciclo, así como las familias y personal relacionado con ellos, o implicar a
todo el centro y a la comunidad educativa.
§
Son actividades que se prestan a la
participación y colaboración de las familias y otro personal no docente del
centro.
• EXPERIENCIAS,
EJEMPLOS, …:
• AMPLIAR
INFORMACIÓN: enlace a webs
§
Experiencias Fiesta de las escuelas pequeñas. José
Luis MCEP de Euskadi
§
Boletín nº 2 LA ALPISPA CEO Manuel de Falla – La
Orotava – Tenerife.
• COMPETENCIAS
BÁSICAS
§
Las celebraciones y fiestas puede contribuir a
desarrollar las siguientes competencias básicas