• ¿QUÉ ES?
§
Los materiales estructurados en el ámbito de la
matemática son muy diversos y su uso es imprescindible para la adquisición y
comprensión de la numeración, la operatoria, la geometría, el cálculo mental y
la resolución de problemas en general.
§
De los múltiples materiales que existen,
destacamos cuatro por su fácil implementación en la escuela y su flexibilidad
en la atención a la diversidad:
§
Regletas de Cousinere
§
Bloques multibase
§
La calculadora
§
El tangram
• ¿PARA
QUÉ?
§
La manipulación es un paso necesario e
indispensable para la adquisición de competencias matemáticas.
§
Lo más importante es la acción mental que ésta
estimula, cuando los niños tienen la posibilidad de tener los objetos y los
distintos materiales en sus manos y utilizan el juego como recurso de
aprendizaje.
§
Sólo después de un trabajo lúdico- manipulativo
pueden usarse progresivamente recursos más elaborados de representación
matemática, como la simulación virtual o el trabajo escrito con lápiz y papel.
• ¿CÓMO SE
HACE?
§
Los materiales estructurados se utilizan en la
fase de iniciación y desarrollo del aprendizaje.
§
Allí se manipulan los contenidos programados y
se verbaliza la actividad planteada.
§
Estos materiales trabajados por grupos o parejas
ayudan a organizar los conceptos matemáticos, ya que en la dinámica el alumnado
lo manipulará para llegar a la comprensión de la tarea, verbalizando el proceso
de resolución.
§ Otras matemáticas, otra escuela. Alcalá, Manuel. Editorial Escuela Popular 1986)
§ Fracciones (Otra matemática, otra escuela 2). Alcalá, Manuel. Editorial Escuela Popular 1986)
§ El razonamiento lógico matemático. Escuela maternal Madeleine Porquet. Barcelona. Edit. LAIA (Colección Biblioteca de la Escuela Moderna BEM 23)
§ Las matemáticas, cómo se aprenden, cómo se enseñan. Mialaret, Gaston, Editorial: Visor libros, 1984
§ El CÁLCULO VIVO: (Sesión 4 del Taller organizado en el CTIF de Madrid Centro en noviembre de 2017) (página web del MCEP, Blog)
§
[PDF] Artículo publicado en la revista “Comunidad
Educativa” ICCE, Marzo-1990, Núm. 177, 6-9. José Antonio Fernández Bravo. Los Números en Color de Cuisenaire. Aportación pedagógica, matemática, orientaciones prácticas
para su utilización.
§
Números de Colores. Versión Digital RegletasCuisenaire. Números de Colores. Una versión digital de las Regletas Cuisenaire.
Aplicación educativa e interactiva para aprender matemáticas con regletas. Una
nueva forma de aprender y divertirse con las matemáticas, utilizando regletas
digitales.
§
[PDF] Artículo de la revista SIGMA 19: EL MUNDO DE LAS CAJAS de Inés Sanz Lerma : Idea de contexto geométrico a partir de
experiencias y observación de cajas. Propuesta para los tres ciclos de
Primaria.