• ¿QUÉ ES?
§
La autoevaluación es una estrategia de
aprendizaje que consiste en tomar conciencia del proceso personal o colectivo
desarrollado en una tarea concreta para aportar una valoración individual o
colectiva, según el ámbito de dicha actividad.
• ¿PARA
QUÉ?
§
La reflexión oral en grupo y las interacciones
que aporta este tipo de dinámica ayuda a regular tanto las aptitudes personales
y los conflictos cognitivos como las actitudes y el comportamiento personal y
grupal.
• ¿CÓMO SE
HACE?
§
Una herramienta eficaz para llevar a cabo una
autoevaluación con eficacia son las preguntas explícitas o implícitas que se
plantean a lo largo de todo el proceso de desarrollo de una determinada tarea.
§
Normalmente la autoevaluación se recoge al final
de la tarea, pero se reflexiona en todo el proceso.
• EXPERIENCIAS,
EJEMPLOS, …:
• AMPLIAR INFORMACIÓN: Bibliografía:
§ LÓPEZ PASTOR, VÍCTOR MANUEL La evaluación compartida: Descripción y análisis de experiencias en Primaria, Secundaria y formación del profesorado en el área de Educación Física, Cuadernos de Cooperación Educativa nº10, Edic. M.C.E.P. Sevilla.
§ LÓPEZ PASTOR, VÍCTOR MANUEL La evaluación compartida: Descripción y análisis de experiencias en Primaria, Secundaria y formación del profesorado en el área de Educación Física, Cuadernos de Cooperación Educativa nº10, Edic. M.C.E.P. Sevilla.
• AMPLIAR
INFORMACIÓN: enlace a webs:
§ EVALUACIÓN
Y RECAPITULACIÓN: (Sesión 7 del Taller organizado en el CTIF de Madrid Centro en diciembre de
2017) Enlace)
§ Modelo educativo. Desarrollo de la identidad personal: los ámbitos de la persona, el aprendizaje autónomo y la organización
cooperativa. Salas García, Begoña / Serrano Hernández, Inmaculada. Barcelona : EUB, 1998
§
La carpeta de trabajos: una propuesta para compartir la evaluación en el aula Francisco J. Pozuelos Estrada. Universidad
Huelva. Grupo de Investigación GAIA (Proyecto IRES) Cooperación Educativa.
Kikirikí. 71/72, 37-43
• COMPETENCIAS
BÁSICAS
§
La autoevaluación puede contribuir a desarrollar
las siguientes competencias básicas