El M.C.E.P. (Movimiento Cooperativo de Escuela Popular) es
un colectivo que pretende la renovación y transformación de la escuela para
colaborar en la construcción de una nueva sociedad.
Ese ideal de escuela es lo
que llamamos ESCUELA POPULAR (la "Pedagogía
de Escuela Popular" o "Pedagogía
de Escuela Moderna", derivación de los planteamientos básicos
freinetianos. (C. Freinet 1896-1966).
Por lo tanto es un movimiento socio-pedagógico que concibe
la escuela y el trabajo en ella inseparables del entorno social. Su labor no es exclusivamente pedagógica,
ni su acción se constriñe al aula pues está en pro de la consecución de una
sociedad más justa y armónica.
Organizativamente es una Confederación de colectivos
territoriales, denominados MCEP de...
con carácter autónomo en su organización y funcionamiento. Está coordinada de
forma rotativa por una Secretaría Confederal y a nivel internacional está
integrada en la F.I.M.E.M.. (Federación Internacional de Movimientos de Escuela
Moderna), que agrupa a movimientos similares en unos treinta países.
Pequeña historia del Movimiento Freinet en España. Manolo Alcalá
Página web del M.C.E.P. (www.mcep.es)
Pequeña historia del Movimiento Freinet en España. Manolo Alcalá
Página web del M.C.E.P. (www.mcep.es)
Página web de la F.I.M.E.M. (www.fimem-freinet.org)
Debating education and political reform: The Freinet movement and democratisation in Spain (1975-1982)
La Pedagogía de Freinet: la Importancia del Movimiento Cooperativo de Escuela Popular (MCEP)
Debating education and political reform: The Freinet movement and democratisation in Spain (1975-1982)
La Pedagogía de Freinet: la Importancia del Movimiento Cooperativo de Escuela Popular (MCEP)
¿Para qué los movimientos de renovación pedagógica? - Xavier Besalú
La imprenta Freinet. Transformar el mundo con palabras - Victor Juan
La imprenta Freinet. Transformar el mundo con palabras - Victor Juan