• ¿QUÉ ES? ¿PARA
QUÉ?
§
La relación familia - escuela es el proceso de
comunicación que se establece entre ambos a lo largo de la vida escolar de un
alumno o alumna.
§
Es un proceso de encuentros, reuniones formales
e informales, intercambio de información, unificación de objetivos, diálogos…
§
Es un camino compartido entre ambos sectores con
un objetivo único, lograr la mejor educación y formación del alumnado a nuestro
cargo.
• ¿CÓMO SE
HACE?
§
Planificado como objetivo global del centro, desde
un departamento, ciclo, nivel o aula.
§
Es necesario consensuar los objetivos.
§
Se establecerán cauces de comunicación entre la
familia y la escuela de forma sistematizada.
§
No convocar a las familias exclusivamente para
comunicar aspectos negativos del alumnado, sino también para los positivos.
§
La información que la familia nos aporta es
fundamental en el proceso de enseñanza aprendizaje para un desarrollo integral.
§
Algunas de las acciones que potencian la
participación escuela-familia son las siguientes:
·
Participación en el centro a través de las
tutorías, asociaciones de padres y madres, consejos escolares, comisiones de
actividades complementarias o extraescolares (viaje fin de curso…)
·
Conferencias de los padres al grupo clase.
·
Solicitar la opinión por escrito de la familia
de determinadas actividades o trabajos concretos para compartirlas con todo el
grupo.
·
Asistencia a salidas educativas, charlas o
cursos realizados en el centro (cursos de mediación, escuelas de padres…)
·
Uso recíproco de la agenda escolar.
·
Seguimiento de compromisos concretos de su
hijo/a (apoyo en la lectura, acuerdos de comportamiento…)
·
Circulares informativas con una presentación
formal atractiva.
·
Confección de boletines informativos con temas
de interés para las familias.
·
Mensajes informativos de la escuela a través del
móvil.
• AMPLIAR
INFORMACIÓN: enlace a webs
§
LA DEMOCRACIA EN LA ESCUELA. Emiliano Padilla- (Blog “Otra escuela es posible”) CEIP Goya segundo curso A - Almería
§ Web de CEAPA - Formación es el Portal del Área de Formación de CEAPA, y que presta servicios a las Federaciones y Confederaciones pertenecientes a nuestra Confederación en al ámbito de la formación de formadores de Madres y Padres de alumnos.
§
La Tutoría en el primer ciclo de la ESO, Ángela Sáez. "Tutores al borde de un ataque de ESO", página destinada a todas las personas que
quieran compartir, aprender, experimentar, descubrir y profundizar en esta
tarea tan incierta como apasionante de mediar entre la infancia y la madurez.
• COMPETENCIAS
BÁSICAS
§
La relación con las familias puede contribuir a
desarrollar las siguientes competencias básicas